Mi historia personal

Ya había iniciado mis estudios en BioNeuroEmoción, cuando mi hijo, con tan solo 4 años empezó a tener caries y empecé a cuestionarme que seguro no era por "casualidad"...

Por aquel entonces llegó en mis manos un curso del Dr. Beyer, no me lo pensé ni dos veces, a por ello!! Lo que nunca pensé es que fuera tan intenso, potente, rápido, efectivo...me faltan palabras para describir todo lo que me transmitió ese curso. En fin, que desde entonces no he dejado de formarme en descodificación dental, leyendo, asistiendo a cursos, siguiendo al Dr., Beyer...Todo lo que llega a mi alcance todavía me deja con la boca abierta.

Nada más iniciar el curso con el Dr. Beyer, sus primeras palabra fueron: "no se laven los dientes para no tener caries, ni dejen de comer azúcar, lávense por higiene y respeto a la persona con la que hablan en ese momento" Así que ya podéis imaginar la de infinidad de preguntas que surgen: "¿las golosinas no provocan caries? ¿Si no me lavo los dientes no tendré caries? ¿por qué tengo caries si me lavo siempre?...."

A través de los días del curso, tomé conciencia de ello, ya que mi hijo con tan solo 4 años cepillaba sus pequeños dientes a diario y tenía caries que me habían llevado al dentista para realizarle empastes, extracciones y endodoncias.

Os contaré la resolución y toma de conciencia de dos caries para que veáis la magnitud de la descodificación dental y podáis comprender como se inició mi inquietud en este campo en el que no dejo de profundizar.

Primera caries:

Con 4 años, empaste en pieza 54 distal y 55 mesial. Esta caries nos habla de la necesidad del niño a sentir que tiene su padre cerca, de la necesidad visual de conectar con su padre. Por aquel entonces su padre por diferentes motivos no estaba mucho en casa y el niño notaba su ausencia y ese sentimiento era tan profundo que se manifestó en sus dientes.

Segunda caries:

Con 6 años, extracción de pieza 64 y empaste en 65 mesial. Aquí, literalmente, flipé! El Dr. Beyer me comenta que el niño está manifestando el dolor de una mujer del clan por la ausencia o separación de su madre. En mi rama familiar no me resonaba nada y al llegar a casa comenté la situación a mi marido. Mi alucine fue cuando me dijo que su madre (la abuela del niño) había estado 6 años en un internado, separada de su madre. Habéis leído bien, 6 años, justo la edad en que a mi hijo se le manifiesta la caries y hay que proceder a la extracción.

Imaginar lo que la boca habla. Si ya me apasionaba lo que transmitían las emociones y lo que podíamos heredar de la familia, poder hacer una lectura de la boca tan precisa y dar comprensión a diferentes caries o patologías de la boca con esta precisión simplemente es fascinante.

Así que, desde entonces mi vocación a esta faceta de la descodificación. Tomando conciencia del conflicto que hay detrás de una caries, podemos parar ese proceso y no tener que recurrir a una intervención. Eso sí, continuamos cepillando nuestras perlas día a día, pero sin ese sufrimiento a tener una caries si no lo hacemos o a comer o no comer chuches!!

© 2017 Carme Casanueva_ carmegestioemocional@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar